Descripción general
Primeros Auxilios en Salud Mental para Jóvenes (YMHFA) es un programa de educación pública de 8 horas que presenta a los participantes (padres, familiares, cuidadores, maestros, personal escolar, compañeros, vecinos, trabajadores de salud y servicios humanos y otras personas solidarias) las técnicas para ayudar a un adolescente (de 12 a 18 años) que está atravesando un desafío de salud mental o adicción o que está en crisis.
Los participantes no aprenden a diagnosticar ni a brindar terapia o asesoramiento; más bien, aprenden a apoyar a un joven que desarrolla signos y síntomas de enfermedad mental o una crisis emocional mediante la aplicación de un plan de acción básico de cinco pasos.
Esta capacitación incluye una introducción a los factores de riesgo y señales de alerta específicos de los problemas de salud mental en adolescentes. Facilita la comprensión de la importancia de la intervención temprana y enseña a las personas cómo ayudar a un adolescente en crisis o que experimenta un problema de salud mental. YMHFA utiliza juegos de rol y simulaciones para demostrar cómo evaluar una crisis de salud mental; cómo seleccionar intervenciones y brindar ayuda inicial; y cómo conectar a los jóvenes con atención profesional, de pares, social y de autoayuda.
Los temas tratados incluyen ansiedad, depresión, consumo de sustancias, trastornos en los que puede producirse psicosis, trastornos de conducta disruptiva (incluido el TDAH) y trastornos alimentarios.
YMHFA es un curso de instrucción de 8 horas. Al finalizar el curso, los participantes obtendrán la Certificación en Primeros Auxilios en Salud Mental Juvenil. Se ofrece una hora de almuerzo (almuerzo por cuenta propia), así como dos descansos de 15 minutos. La capacitación se realiza de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Es obligatorio asistir a todas las horas de instrucción para obtener la Certificación MHFA. A continuación se presenta el resumen del curso.
En nuestra área, la capacitación cuenta con el apoyo del Programa de Enfermedades Mentales Graves (SMI) del Plan de Prevención e Intervención Temprana (PEI) de la Ley de Servicios de Salud Mental (MHSA) del Condado de Tulare. Actualmente, no se cobra ninguna tarifa por participar.
Primeros Auxilios para la Salud Mental Juvenil en EE. UU. es administrado, operado y difundido por tres autoridades nacionales: el Consejo Nacional para la Atención Médica Conductual Comunitaria, el Departamento de Salud e Higiene Mental de Maryland y el Departamento de Salud Mental de Missouri. Para obtener más información sobre Primeros Auxilios para la Salud Mental, visite: https://www.mentalhealthfirstaid.org/
Próximas sesiones e inscripción
Nota: Visite el sitio web de la Oficina de Educación del Condado de Tulare (TCOE) en: https://tcoe.org/specialeducation/calendar o comuníquese con el SPTF en [email protected] .
Descripción del curso (programa del curso de 8 horas):
Sesión 1
Parte 1
- ¿Qué son los primeros auxilios en salud mental para jóvenes?
- Desarrollo adolescente y problemas de salud mental en la juventud
- Plan de acción de primeros auxilios en salud mental
- Signos y síntomas
Descanso (15 minutos)
Parte 2
- Factores de riesgo y factores de protección
- Uso del plan de acción de primeros auxilios en salud mental
- Evaluar el riesgo de suicidio o daño
Almuerzo (1 hora)
Sesión 2
Parte 1
- Uso del plan de acción de primeros auxilios en salud mental
- En situaciones sin crisis
- Trabajo intensivo de escenarios
Descanso (15 minutos)
Parte 2
- Uso del plan de acción de primeros auxilios en salud mental
- En situaciones de crisis
- Trabajo intensivo de escenarios
Fin
Preguntas
Envíe un correo electrónico al SPTF haciendo clic aquí .