Primeros Auxilios en Salud Mental (MHFA) es un taller que presenta a los participantes algunas de las enfermedades mentales más prevalentes y les enseña cómo ayudar a las personas que desarrollan una enfermedad o crisis mental, conectándolos con un profesional de salud mental capacitado y fomentando la autoayuda y otras estrategias de apoyo. Los participantes aprenden información básica sobre la depresión y los trastornos del estado de ánimo, los trastornos de ansiedad, el trauma, la psicosis y los trastornos por consumo de sustancias.
Los participantes aprenden a aplicar el plan de acción en diversas situaciones, incluyendo la presentación de pensamientos o comportamientos suicidas y autolesiones no suicidas, y lo practican mediante juegos de rol, escenarios y actividades. El curso inicialmente tenía una duración de dos días, pero posteriormente se redujo a un día en 2013. La primera capacitación de un día sobre MHFA ofrecida por el Grupo de Trabajo para la Prevención del Suicidio (SPTF) de los condados de Tulare y Kings se celebró el 9 de diciembre de 2013.
Del 6 de febrero de 2013 al 16 de junio de 2014, se realizaron 13 capacitaciones patrocinadas por el SPTF. Una se impartió en el condado de Kings y las 12 restantes en el condado de Tulare, aunque los residentes del condado de Kings asistieron a las capacitaciones en el condado de Tulare. Ocho de las capacitaciones se impartieron en 210 West Center Avenue en Visalia, una en el Consorcio de Artes de Visalia (dirigida específicamente al personal e instructores del Centro de Medios My Voice), una en las instalaciones del Instituto Milan en 6500 South Mooney Boulevard en Visalia (dirigida especialmente al personal y estudiantes de la escuela vocacional), una en Cutler-Orosi y una en la Biblioteca Pública de Tulare.
Este informe es una evaluación de estos esfuerzos.