Preguntas

Envíenos un correo electrónico haciendo clic aquí .

Acerca de safeTALK

La mayoría de las personas con pensamientos suicidas no quieren morir; buscan una manera de superar el dolor de sus vidas. Con sus palabras y acciones, suelen invitar a otros a que les ayuden a tomar una decisión para la vida. safeTALK enseña a los participantes a reconocer estas invitaciones, a conectar con personas con pensamientos suicidas y a conectarlas con recursos que les ayuden a estar más seguras. Estos recursos pueden incluir profesionales de la salud, personal de primera respuesta o trabajadores de líneas de crisis, entre muchos otros con formación en intervención contra el suicidio.

Proceso de formación
safeTALK incluye presentaciones y elementos interactivos. Los capacitadores facilitarán la participación de los participantes mediante:

  • Presentaciones de formadores
  • Diversa selección de audiovisuales
  • Discusión interactiva y preguntas
  • Práctica de los pasos de TALK
  • Tarjeta de billetera TALK
  • Pegatinas de “Puedes HABLAR conmigo”

Metas y objetivos
safeTALK ayuda a los participantes a estar alerta ante el suicidio. Las personas con alerta ante el suicidio están mejor preparadas para conectar a quienes piensan en el suicidio con ayuda que les ayude a reafirmar su vida. Durante su formación, los participantes de safeTALK aprenderán a:

  • Observe y responda a situaciones en las que puedan presentarse pensamientos suicidas.
  • Reconozca que las invitaciones de ayuda a menudo se pasan por alto
  • Vaya más allá de la tendencia común a pasar por alto, descartar y evitar el suicidio.
  • Aplique los pasos de HABLAR: Decir, Preguntar, Escuchar, Mantenerse Seguro y
  • Conozca los recursos de la comunidad y cómo conectar a alguien con pensamientos de suicidio con ellos para obtener ayuda adicional para prevenir el suicidio.

Próximas sesiones e inscripción

Nota: Visite el sitio web de la Oficina de Educación del Condado de Tulare (TCOE) en https://tcoe.org/specialeducation/calendar o puede enviar un correo electrónico al Grupo de Trabajo SPTF a [email protected] .